Rejalgar
Fórmula 1. Nombre: Rejalgar. 2. Descripción: Mineral de color rojo aunque es común verlo de tonos amarillentos ya que sus cristales se disgregan con mucha facilidad. 3. Localización: Este mineral se encuentra en filones hidrotermales* de baja temperatura principalmente, pero también aparece en fumarolas volcánicas y rocas sedimentarias. Los ejemplares más grandes...
Lepidolita
Fórmula 1. Nombre: Lepidolita. 2. Descripción: Se encuentran asociadas a aplitas y pegmatitas, que son rocas graníticas. Son de colores liláceos, tienen una exfoliación micácea, es decir, que se separan en láminas muy finas; y un brillo perlado. 3. Localización: Es un mineral que se encuentra en filones graníticos y que...
Estibina
Fórmula 1. Nombre: Estibina. 2. Descripción: Mineral de color gris plomo con brillo metálico. Se encuentra generalmente en cristales prismáticos delgados, incluso aciculares, en masas. 3. Localización: Es un mineral de origen hidrotermal de baja temperatura, formado por la cristalización de fluidos residuales y asociado a minerales de plata, plomo y...
Carnalita
Fórmula 1. Nombre: Carnalita. 2. Descripción: Mineral blanco de raya* blanca, que puede presentar tonalidades rojizas por contener hematites. Se presenta en forma masiva, casi nunca forma cristales. Tiene un brillo vítreo, con tendencia a graso. Su tacto es, por lo general, húmedo. 3. Localización: Se puede formar como precipitado en...
Diplodocus
Diplodocus es un dinosaurio herbívoro del orden Saurischia de unas 18 toneladas de peso que vivió a finales del Jurásico (aproximadamente entre 150-147 millones de años) en lo que actualmente conocemos como Norteamérica. Su fisionomía es parecida a otros dinosaurios del infraorden Sauropoda, cuello largo y delgado, con una cola...